HISTORIA
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
La institución fue fundada
en el año 1965, en sus inicios se ubicaba geográficamente en la av. La Limpia,
barrio Panamericano calle 76,n° 53ª-45 de la parroquia Coquivacoa del estado
Zulia. Contaba con los grados de 1° a 6° de educación primaria, para entonces
la escuela se denominaba Grupo Escolar Doctor Ramón Reinoso Núñez, siendo su
director el profesor Nerio Ángel Zuleta; esta institución fue construida por la
necesidad de la comunidad para educar a sus habitantes.
En 1967se traslada a su
nuevo local con instalaciones físicas más amplias que satisfacían la demanda
existente en la comunidad de la Victoria primera etapa para entonces la
infraestructura contaba con 12 salones, 1 de usos múltiples, 1 biblioteca, 1
cantina escolar y dos patios centrales. En el 2002 es seleccionada para formar
parte de las escuelas avanzadas, por parte del gobernador Manuel Rosales. Se
incorporan aulas virtuales, techado de la cancha deportiva, capacitación
docente y un comedor escolar.
MISIÓN
Somos una unidad educativa
basada legalmente bajo lineamientos emitidos por la secretaria de educación,
cuya principal función es formar un individuo integral con pensamiento
analítico, científico reflexivo dentro de un ambiente adecuado con la
consolidación de pensamientos transformados emprendidos en la
interculturalidad, integración, sentido de pertenencia, conservación y
preservación del mismo que favorezca el desarrollo físico, emocional, moral,
social y cultural del niño en concordancia con la política educativa regional.
VISIÓN
Proyectar una institución
educativa que maximice la eficiencia de su personal a través del
fortalecimiento de los valores éticos, morales, religiosos y culturales
promoviendo programas de actividades académicas innovadoras de excelencia
dirigida a facilitar un proceso de enseñanza-aprendizaje del niño y niña,
adolescentes, respetando su individualidad y pensamiento.
PROPÓSITO
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Concientizar y sensibilizar
a todos los entes pertenecientes a la comunidad educativa, alumnos, docentes,
padres y representantes y personal obrero logrando de esta manera rescatar los
valores de respeto y sentido de pertenencia en beneficio de todos.
INFRAESTRUCTURA:
Cuenta con una planta física
que abarca una superficie de 453 m2 con 30 cm distribuidos en: 40
salas sanitarias, 3 patios internos techados, 1 cantina escolar, 1 cocina
escolar, 1 biblioteca, 1 laboratorio científico, 1 dirección, 2 subdirección, 1
departamento de orientación con 2 psicopedagogas, 1 cancha deportiva y 1 sala
virtual.
DESCRIPCIÓN
DE LA INSTITUCIÓN: Escuela Básica Estadal Doctor Ramón Reinoso
Núñez.
NIVEL:
primaria y secundaria de educación básica.
DIRECCIÓN:
urbanización la Victoria 1° etapa.
MATRICULA:
1340 alumnos.
DESCRIPCIÓN DEL GRADO
El día 14 de octubre del año
2014 luego de una agradable bienvenida por parte de la coordinadora quien nos
recibió cariñosamente nos dio la oportunidad de seleccionar el grado en el cual
querríamos trabajar, el grado que seleccione
fue 1° “B”, a cargo de esta aula se encuentra la licenciada Zuleida
Duran, el aula cuenta con una matrícula de 32 alumnos (as) a lo que respecta a
13 niñas y 19 niños.
A través de mi observación
pude notar lo siguiente:
En el aula se encuentras 3
casos especiales que requieren mayor atención: autismo, dificulta de lenguaje y
dificultad de aprendizaje. Es un aula muy pequeña para 32 alumnos (muy
angosta).
Posee carteleras de acuerdo
con el grado como por ejemplo de cumpleaños, símbolos patrios, efemérides entre
otras. Su ambientación está acorde al grado (aunque le falta un poco más).
Posee dos aires
acondicionados y un ventilador de techo, cuenta con suficiente luz. Cuenta con
una pizarra acrílica (muy pequeña) y una papelera.
A mi parecer el aula cuenta
con los requisitos óptimos para su buen funcionamiento.
Reflexión:
Es el
rol más importante que debe poseer un docente; este rol me enseño a indagar e
investigar antes de ir a clase o ir a dar clases. Ser investigadores nos ayuda
a tener confianza en nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario